Nosotros decidimos enforcarnos en un tema que se presenta actualmente en todos, básicamente consiste en eliminar el estrés, haciendo de nuestras actividades mas placenteras y agradables para todos, lo haremos mediante una dinámica divertida e interesante.
Espero que les haya gustado nuestra idea, es sencilla, pero te liberará de todo el estrés que se presenta en los alumnos que van a egresar en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.
Ramírez Mendoza Karla Arely Grupo 622 PFLC - Filosofía :)
miércoles, 12 de junio de 2013
video sobre descartes
Video de Descartes describiendo su método
Algunos intérpretes consideran que Descartes tomó su método de las matemáticas, puesto que esta ciencia parece cumplir fielmente dichas reglas. Pero, dado el carácter unitario del saber que defiende Descartes, deben emplearse en cualquier tipo de investigación, no sólo la matemática; precisamente parece que la aplicó en primer lugar a la propia filosofía.
Descartes consideró de suma importancia el descubrimiento de las reglas o método adecuado para la investigación científica.
DESCARTES FILOSOFÍA RESUMEN reglas del método
También es preciso observar que no se trata de técnicas que puedan ser aplicadas mecánicamente para el descubrimiento de verdades, son más bien recomendaciones generales destinadas a emplear adecuadamente las capacidades naturales de la mente. El método permite evitar la influencia del prejuicio, la educación, la impaciencia, y las pasiones que pueden cegar la mente. No hay que confundir la intuición y la deducción (que son los dos “caminos más seguros hacia el conocimiento”) con el método y sus reglas. Las reglas fundamentales son: 1. la regla de la evidencia; 2. la regla del análisis; 3. la regla de la síntesis; 4. la regla de la enumeración. DESCARTES FILOSOFÍA RESUMEN reglas del método www.youtube.com
DESCARTES FILOSOFÍA RESUMEN reglas del método
También es preciso observar que no se trata de técnicas que puedan ser aplicadas mecánicamente para el descubrimiento de verdades, son más bien recomendaciones generales destinadas a emplear adecuadamente las capacidades naturales de la mente. El método permite evitar la influencia del prejuicio, la educación, la impaciencia, y las pasiones que pueden cegar la mente. No hay que confundir la intuición y la deducción (que son los dos “caminos más seguros hacia el conocimiento”) con el método y sus reglas. Las reglas fundamentales son: 1. la regla de la evidencia; 2. la regla del análisis; 3. la regla de la síntesis; 4. la regla de la enumeración. DESCARTES FILOSOFÍA RESUMEN reglas del método www.youtube.com
jueves, 16 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
Un día más ...
Hola ,me llamo Karla y este es mi blog, como puedes ver su tema principal es la filosofía, pocos saben de ella, yo misma sabia poco, pero ahora que la estoy estudiando me doy cuenta que es una disciplina muy interesante, en este blog podrás encontrar un poco mas acerca de ella.
Espero y lo disfrutes c:

BLOQUE III: Transición que va desde la filosofía medieval a la modernidad.
Este bloque nos enseñara y pretenderá transportarnos a las épocas medieval y moderna y a todo lo que en ellas se abarca , principalmente pretende mostrarnos la importancia del conocimiento del hombre como un ser en relación con la divinidad , nos mostrara a distintos filósofos y autores que presenciaron o mas bien provocaron el cambio que terminaría beneficiando al ser humano para toda la vida.
Este bloque se podrá concluir diciendo que para saltar de una época a otra hacen falta las ideas , los movimientos , la superación y los ideales de la gente que pretende ver mas allá de sus horizontes .
movimiento de la filosofía medieval a la modernidad.
Estos videos buscan principalmente que nos familiaricemos con el cambio que tuvo la filosofía durante los lapsos de la edad media y la modernidad, ver los nos es de gran ayuda ya que nos ubican en el contexto histórico de aquellos tiempos.
Estos videos nos hacen reflexionar sobre todas las cosas que tienen que suceder para encontrar el verdadero cambio.
Estos videos nos hacen reflexionar sobre todas las cosas que tienen que suceder para encontrar el verdadero cambio.
BLOQUE II: fundamentos de la racionalidad humana en el pensamiento clasico
En este bloque abarcaremos temas del pensamiento humano , la razón , la verdad, el dualismo , y algunos otros , nos enfocaremos en distintos filósofos que lograron darle a la filosofía un ámbito de mayor credibilidad, abarcaremos de igual manera la estructura del ser humano y las inquietudes que a todos nos interesan,
Este bloque se concluye dando una perspectiva tal vez no exacta pero si cercana a la ‘’verdad’’ que las personas buscamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)